En vista de los hechos ocurridos en las últimas semanas me parece, querida diaria, que la decisión más inteligente que el ciudadano puede hacer el domingo 4 de julio es NO SALIR A VOTAR. ¿Por qué?
a) Puede ser peligroso. Sabemos que serán comicios vigilados por el ejército y las policías ante el clima sangriento que vive el país, del que ya nadie está a salvo. Sobra decir que ni el ejército ni las policías son una garantía de protección, sino al contrario.
b) Serán unas elecciones sucias y corruptas. Casi fársicas. Todo voto está condicionado por intereses mezquinos, ya sean ideológicos, alimentarios, económicos, narcóticos. Toda la intención política de las campañas está orientada a explotar la desesperanza de algunos y la ignorancia de otros. Estamos sobre aviso: el proceso está corrompido desde antes de suceder.
c) No importa quien gane. Todo seguirá igual o peor. Es la propia estructura institucional del país descompuesta, fétida, putrefacta y sanguinolienta la que opera. Ningún candidato está libre de la mierda. Ninguno. Se diferencian únicamente por la mayor o menor difusión de sus cochinadas. No existe un candidato ni un partido político con integridad.
Así que invito a todos a no votar, simplemente porque pocas veces ha sido tan evidente que votar en México es un despropósito. La pregunta es la de siempre: ¿Hasta cuándo?
miércoles, 30 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
Carta abierta al espacio en un día de solsticio.

Sonrisas que se intercambian. Sonrisas honestas, fáciles, contagiosas. Clarividencia para distinguir el color del gris. El silencio lleno de bulla de alto volumen y texturas en la mente. El olor, el calor de la respiración, la mano tímida. La mano que vence la timidez. El pincel de mi memoria difuminando el recuerdo, desvaneciendo los contornos, dejando en evidencia lo brillante, lo importante, lo vital.
domingo, 20 de junio de 2010
Video: Invisibles
Video sobre la invisibilidad del trabajo de las mujeres. Haz clic en el siguiente enlace: Invisibles
También puedes encontrar cosas muy interesantes aquí:
http://www.educandoenigualdad.com/spip.php?article236
También puedes encontrar cosas muy interesantes aquí:
http://www.educandoenigualdad.com/spip.php?article236
viernes, 18 de junio de 2010
Victoria Futbolera y del Ánimo
![]() |
San Cuau y San Chicharito |
En estos días de mundial las emociones están muy revueltas, las atenciones, las importancias, las prioridades. Noto en el ánimo general dos posturas bastante opuestas en relación con los eventos actuales: Ceguera mundialista ante la realidad o azote antifutbolero. Lo que algunos llaman "survivors guilt".
El mundial, y toda la maquinaria económica y mediática, orquestación magistral de la oligarquía, Javier Aguirre embarrado en la demagogia, discursos repetidos y repetitivos. Lo que mi abuela llamaba "la danza de los millones", montones y montones de dinero que va y que viene y las mexicanas y mexicanos no podemos más que verlo pasar en medio de balaceras, de muertas y muertos "colaterales", golpeteos políticos e instancias del Estado Mexicano que no hacen más que inclinar la ya desequilibrada balanza de la justicia a favor de los de siempre, forjando nuevos y renovados eslabones de impunidad crónica y hereditaria.
Saturada la población de noticias malas y peores, comenzamos a acostumbrarnos a la violencia de todos los días a cifras funestas, siempre y cuando no nos toque a nosotros. He escuchado a conocidos y conocidas repetir el "en algo estaría metido", el "se están matando entre ellos" del discurso hegemónico. Quizás necesitamos un poco de negación ante tan terrible realidad.

Este es el ánimo maniqueo que deambula entre el triunfalismo mundialista y la indignación patriotiquera. "no todo es Sudáfrica" dicen algunos. Totalmente de acuerdo. Pero si en algún momento decíamos que el nuestro era un país de contrastes, lo de ayer fue una pincelada de color ante una realidad que se ve negra negra desde hace tiempo. Y al día siguiente, sin duda, seguirá todo negro, pero hoy reivindicamos nuestro característico espíritu fiestero, catarsis en las calles, lágrimas visibles e invisibles, decibeles en la boca. =)
miércoles, 9 de junio de 2010
Las y los nadies.
No podría, aunque quisiera, nombrarles a todas y a todos. Pero vienen a mi cabeza las catorce mil asesinadas de Ciudad Juárez, Ernestina Asencio y las víctimas de la guerra que se libra actualmente en México. El pueblo y las caravanas humanitarias de San Juan Copala. Acteal. Palestina. El pueblo Saharaui. Anastasio Hernández. Sergio Adrian Hernández. Y todos los anónimos.
Me tomo la libertad de anotar una fe de erratas desde el feminismo y pensar en LAS y LOS NADIES.
Aquí el poema de Eduardo Galeano:
LOS NADIES
Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
http://www.jornada.unam.mx/2010/06/09/
http://www.milenio.com/node/461354
http://www.proceso.com.mx/
http://www.eluniversal.com.mx/noticias.html
Me tomo la libertad de anotar una fe de erratas desde el feminismo y pensar en LAS y LOS NADIES.
Aquí el poema de Eduardo Galeano:
LOS NADIES
Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
Como testimonio dejo los titulares de la prensa de hoy de mi país y algunos documentos gráficos. Mi país cada día más descompuesto, más violento, más limítrofe. Mi país teñido de sangre, un mosaico de los estertores del mundo.
http://www.multimagen.com/portfolios/portfolio/2307/620_480_afoto3.jpg http://www.jornada.unam.mx/2010/06/09/
http://www.milenio.com/node/461354
http://www.proceso.com.mx/
http://www.eluniversal.com.mx/noticias.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)